top of page
Entradas destacadas

Anuncian propuestas para colonias de verano en el Centro de Interpretación ambiental

  • Foto del escritor: Asociación Ambiente Sur
    Asociación Ambiente Sur
  • 29 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Ambiente Sur anunció las actividades para las colonias de verano que se desarrollarán en el Centro de Interpretación “Estuario del río Gallegos”, con múltiples propuestas libres y gratuitas para niños entre 4 y 12 años.

El Centro de Interpretación continuará abierto a partir de enero, de martes a sábado de 15.00 a 19.00, para las visitas programadas y para los visitantes locales y turistas que lleguen a la ciudad y quieran conocer las características del estuario del río Gallegos.

Para niños de las colonias de verano, la propuesta que ha elaborado el equipo de la ONG son visitas a realizarse los martes y jueves, nucleados por edades. 

Para aquellos comprendidos en el grupo entre los 4 y 6 años, denominado “Los Playeritos”, está prevista su recepción en la Sala Marea Baja del CIERG, destinada especialmente para los más pequeños; la proyección del video “Piper” (Disney-Pixar), un cortometraje animado de 2016 que trata sobre un pequeño y hambriento playerito alba que aprende a superar el miedo al agua para poder alimentarse, para concluir con la propuesta lúdica de convertirse en “ornitólogos” buscando huellas de aves con la utilización de materiales construidos a tal fin. 

El grupo “Los Teros” comprenderá a los niños entre 7 y 9 años. Para este grupo etario, luego del recibimiento en la Sala Marea Baja, se proyectará el video “Macanudo (el macá tobiano) te enseña”, con dos propuestas de juegos: Adivina AVEdinador y el Juego de las amenazas, donde el objetivo es “Entre todos cuidamos los huevos del Macá”, en el cual el zorro intentará robar los huevos del macá tobiano y el resto del grupo protegerlos; para estos juegos se proveen los disfraces de zorro y huevos.

“Los Colos” es el grupo de niños entre 10 y 12 años, a quienes luego de darles la bienvenida en la Sala Marea Baja, se les proyectará un extracto del documental “Viajeros” producido por Ambiente Sur y en el cual se relata el viaje y los desafíos que enfrentan dos especies de aves migratorias que llegan al estuario del río Gallegos: el playero rojizo, una migratoria continental de larga distancia, y el macá tobiano, un ave migratoria dentro del territorio provincial y símbolo de la Asociación Ambiente Sur, más la historia de dos niños de Río Gallegos, cuyos nombres artísticos son Ana y Julián. A través de ellos se enumeran los recursos del estuario, la importancia de su conservación y los problemas que enfrenta. Para ellos se proponen el Juego del Ecosistema y el Juego de las “7 Maravillas del Estuario”, con la división en grupos y en el que el desafío es descubrir alguna de las maravillas del estuario mediante pistas, con la ayuda de fotos de siete especies de flora y fauna que se encuentran en el estuario.

Todos los grupos participarán de una visita guiada por el Centro de Interpretación y un recorrido interpretativo por el estuario. 

Las actividades son libres y gratuitas pero es importante realizar con anticipación la reserva de turnos para las colonias de vacaciones que deseen participar. Pueden hacerlo al teléfono (02966) 15706578 o mediante  mensaje privado en la página de Facebook “Asociación Ambiente Sur”. 

Comments


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Send a message

Mensaje enviado.

Asociación Ambiente Sur

Carlos Gardel 389

Rio Gallegos,Santa Cruz –

Argentina

Tel: +54  2966 706578

info@ambientesur.org.ar

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • asociacionambientesur
  • White Instagram Icon

AmbienteSur©Copyright 2016.

Todos los derechos reservados.

Diseñado por                    

en la plataforma

bottom of page