top of page
Entradas destacadas

Inauguran una oficina energéticamente eficiente

  • Foto del escritor: Asociación Ambiente Sur
    Asociación Ambiente Sur
  • 5 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

La Asociación Ambiente Sur inauguró el pasado viernes 02 de noviembre, una “oficina eficiente” en el Centro de Interpretación Ambiental “Estuario del río Gallegos” (C.I.E.R.G.), cumpliendo así con uno de los objetivos del Proyecto de Sostenibilidad e Inclusión de la institución y en el marco de la apertura del VI Festival de Aves Playeras.




El Proyecto de Sostenibilidad e Inclusión vincula las acciones por la inclusión con aspectos de sostenibilidad energética del C.I.E.R.G. El aspecto inclusivo del proyecto se realiza junto a la Fundación para la Inclusión de las Personas con Discapacidad Ser Parte y el Grupo Retoño Patagónico a través del proyecto “Transición a la Vida Adulta” (TVA) que éstos llevan adelante y está dirigido a jóvenes con discapacidad entre 16 y 22 años, capacitándolos para que puedan convertirse en Promotores Ambientales. Para la implementación de este proyecto se contó con el financiamiento de la Embajada de Alemania en Argentina y el apoyo y colaboración de la comunidad, la UNPA-UARG y SETRA S.R.L.



En relación a la sostenibilidad energética, el proyecto tiene como objetivo realizar mejoras en el Centro de Interpretación implementando herramientas para eficientizar el manejo de residuos y la gestión del agua y la energía, generando un modelo sostenible a seguir por otras instituciones, a la vez que una herramienta de educación ambiental y sensibilización para quienes visitan el Centro.



El trabajo previo a la construcción de la oficina requirió la colaboración de los vecinos en la recolección de materiales reutilizables, minimizando de esta forma la utilización de materias primas. Entre ellos, se juntaron botellas de vidrio y plástico rellenas de tierra y telgopor para ser usados como material aislante.



La oficina eficiente se alimenta de energía renovable mediante paneles solares y un aerogenerador; cuenta además con un colector solar térmico y un biodigestor para tratar los efluentes líquidos. Paralelamente, se diseñarán programas y materiales que permitan brindar a los visitantes información sobre el uso eficiente de la energía. Finalmente, luego de un año de trabajo fue inaugurada esta oficina modelo en el marco de la apertura del VI Festival de Aves Playeras.





Commentaires


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Send a message

Mensaje enviado.

Asociación Ambiente Sur

Carlos Gardel 389

Rio Gallegos,Santa Cruz –

Argentina

Tel: +54  2966 706578

info@ambientesur.org.ar

  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • asociacionambientesur
  • White Instagram Icon

AmbienteSur©Copyright 2016.

Todos los derechos reservados.

Diseñado por                    

en la plataforma

bottom of page